Buscando mantener la mente activa, aunque sea sólo un poco, y haciendo confluir varios intereses: formación, plataformas de educación a distancia, aprender herramientas para motivar a los niños, nuevos modelos educativos … me apunté a un curso de MiriadaX sobre "Pensamiento Computacional" y su uso en la escuela. El curso tenía el incentivo de proponer practicas con Scratch, lo que esperaba que me permitiera involucrar a los niños en su uso y saber responder a sus preguntas si tenía éxito.
Por aclarar un poco todos estos palabros os diré que Miriadax es una plataforma gratuita de formación a distancia en la que las universidades adscritas van colgando cursos de distintas materias, desde técnicas de programación a cursos de cocina. Esta plataforma se basa en un nuevo paradigma de formación a distancia llamado MOOC (Masive Open Online Courses – Cursos Online Masivos Abiertos), busca impartir la formación a partir de pequeñas píldoras de información, generalmente vídeos de entre 3 y 8 minutos, llevando un control constante de los conocimientos que has adquirido e introduciendo el elemento social en la formación a través de foros de ayuda con compañeros y profesores.
Scratch es un proyecto del MIT que proporciona un entorno de aprendizaje de programación muy visual con el que gente sin experiencia puede familiarizarse rápidamente con la forma de pensar, y con las estructuras lógicas que se usan, programando.
El curso era de "Pensamiento computacional" es decir de usar la forma de pensar que usas cuando programas aplicadas a la resolución de problemas. Cuando se programa generalmente se piensa en términos de algoritmos, es decir, reglas que están activas todo el tiempo y que determinan el comportamiento de unos objetos. De esta forma se contraponen los modelos de resolución de problemas basados en formulas y números a los basados en algoritmos y modelos de la realidad.
La experiencia fue muy positiva. Aunque poco después me enteré de para iniciar a los niños en la programación existen Webs mucho mas enfocadas y muy trabajadas, un ejemplo es code.org.
Dejo las practicas del curso.
-
Juego de pong de un jugador
- Para iniciar bandera verde.
- Para que el juego empiece y lanzar las pelotas pulsar "Espacio".
- La paleta se mueve con el ratón.
- El juego se detiene cuando alguna pelota choque contra la línea roja.
-
Juego de pong de dos jugadores
- Al pulsar la bandera verde se inicia un juego de pong entre 2 jugadores. Ganando el que llegue a 10 puntos.
- A y Z mueven el cursor de la izquierda.
- K y M mueven el cursor de la derecha.
- Las flechas a izquierda y derecha aceleran o desaceleraran la pelota.
- La tecla P enciende o apaga una segunda pelota.
- Al clicar el el tambor se enciende o apaga la música.
-
Un coche automático que ajusta su movimiento a la carretera.
- Bandera verde: Iniciliza el escenario.
- Tecla N: Cambia trazado de la pista
- Tecla 1: inicia el cronometro
- Tecla 2 : Detiene el cronometro.
- Espacio: Inicia la carrera que finalizará al tercer paso por meta.
-
La simulación del movimiento de unas mariposas en un invernadero.
- Pulsar bandera verde y se detendrá con 300 clones.