Llegué a esta novela a través del Blog de Jose María, parecía curioso y lo apunté para leer cuando tuviera un hueco y me apeteciera volver a la Ciencia Ficción. Spin recibió el premio Hugo de ciencia ficción el año 2006, lo que siempre es una garantía.
La novela narra la vida de tres amigos, dos de ellos hermanos, desde poco antes de que una noche desaparezcan las estrellas hasta poco después de que reaparezcan. Este hecho marcará la vida de los protagonistas, y de la sociedad, ya que no sólo han desaparecido las estrellas, sino que desaparecen los satélites, cualquier señal de fuera del planeta y … el tiempo transcurrirá mas lento en la tierra que en el resto del universo (a razón de 3 años por cada segundo que transcurre en la tierra).
Frente al Spin se podrían plantear muchas cuestiones como “no estamos solos”, “Alguien hiperpoderoso nos está agrediendo”, “que mas dan unas estrellas de mas o de menos”, … pero lo que realmente afecta a la humanidad es que se enfrenta a su extinción ya que en el curso de unos 40 años, de la Tierra, el sol se convertirá en una Gigante Roja, se expandirá y absorberá a la tierra. Esto desencadena toda una serie de comportamientos desde la vuelta a la religión, pillaje, laxitud de la moralidad,instintos suicidas, … que marcan a una sociedad que se va desmembrando al mismo tiempo que hace esfuerzos hercúleos por asegurar su supervivencia.
Así en la historia el camino de los protagonistas se entrecruza creando contrastes en la forma de enfrentarse a las situaciones. Así Jasón, el hermano superdotado, busca entender y solucionar desde la tecnología al Spin. Diane, la hermana, realiza aborda el problema desde el sentimiento pasando a formar parte de una secta religiosa. Tyler, amigo y narrador, intentará ayudar y ser el apoyo de ambos hermanos. El padre de Jason y Diane acumulará poder político y económico, …
La novela mezcla elementos de la mas típica ciencia ficción con situaciones y relaciones personales quedando una novela a ratos lenta, pero que mantiene el interés todo el tiempo y llega a conclusiones que sorprenden. Quizá lo que peor he llevado es el exceso de americanismo con el que cualquier problema se resuelve o asaltando a alguien/algo o volviéndose un fanático religioso y el gobierno se ve capacitado para hacer cualquier cosa invocando la Seguridad nacional.
Parece que forma parte de una trilogía. Las continuaciones son Axis y Vortex que habrá que buscar ya que la historia concluye con el fin de una etapa en la vida de los protagonistas dejando bastantes frentes abiertos.
I usually do not leave many comments, however i did some searching and wound up here “Spin. Robert Charles Wilson.”.
And I actually do have 2 questions for you if it’s allright.
Could it be simply me or does it look as if like a
few of the remarks come across like written by brain dead
folks? 😛 And, if you are writing at other online sites,
I’d like to keep up with anything new you have to post.
Would you list of all of your social pages like your linkedin
profile, Facebook page or twitter feed?
Here is my web blog … Lifestyle Liberation Blueprint Review
I’m not sure how to understand your first question.
I hope I’m not the one that looks like a zombie. When I write in the blog I does not attempt to look smart, I just try to think a minimum and not just “be Water, my friend”.
You can find me in:
– http://www.aunclicdelastic.com/autor/guillermo-conde-heredia/
– https://twitter.com/gcondeh
– http://es.slideshare.net/gcondeh