El pasado 19 de Abril participé en el curso que organizaba la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El curso consistía en "Las redes sociales aplicadas al sector del aceite de oliva" y mi ponencia era sobre "Modelos de negocio apoyados en redes sociales y web 2.0"
En la ponencia se hacía un breve repaso de los modelos de negocio asociados a los contenidos digitales, casos de éxito (y fracaso) en los que las empresas se están apoyando en las redes sociales y una visión de algunos indicadores asociados a la sociedad de la información y comercio electrónico.
A continuación dejo el material de apoyo y referencia que usé en la ponencia.
- 100 herramientas para community managers
- The Promise and Problems of Online Deliberation. Visto en Kettering
- La Sociedad de la Información en España. 2012
- INFORME ANUAL DE LOS CONTENIDOS DIGITALES EN ESPAÑA
- ESTUDIO SOBRE EL CONOCIMIENTO Y USO DE LAS REDES SOCIALES EN ESPAÑA
- Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
- Nuevos modelos de negocio en Contenidos Digitales
- ESTUDIO B2C 2011 (EDICIÓN 2012)
- Usos de las Redes Sociales en la Junta de Castilla y León.
Referencias
- 10 MENTIRAS (Y GORDAS) SOBRE REDES SOCIALES
- El influencer ¿cómo influyen las personas relevantes en Redes Sociales?
- The 10 Commandments of Social Media for Brands
- 21 Social Media & Content Marketing Tips Tailored For Small Businesses
- Twitter y su fascinación
- Real Time Web: Una nueva conciencia Global
- Abierta la matrícula para el primer Máster en Todología 2.0
Vídeos