Sigo buscando recursos para que los niños aprendan cosas diferentes de lo que se enseña en el colegio y buscando que usen la cabeza de un modo un poco distinto. Uno de mis empeños, bastante infructuoso, ha sido que empezasen a aprender a programar. Confío en que el intento de que los niños aprendan a programar viene motivado por enseñarles a desenvolverse en una sociedad cada vez mas tecnológica, que entiendan los riesgos y oportunidades que aporta la tecnología y creen nuevos esquemas mentales frente a trasmitir las aficiones/frustraciones paternas.
Buscando, buscando, me recomendaron code.org. Es una Web orientada a niños de distintas edades, y combina Scratch con un sistema de retos adecuados para cada edad y así engancharlos. Así tiene retos para grupos de edad de 4 a 6 años, de 6 a 8, de 8 a 10, y en adelante. Estos retos consisten en forzar al niño que programe una serie de acciones con un personaje. En los cursos/retos que he visto hay un angry bird que tiene que darle a un cerdo, a Elsa (de Frozen) dibujando formas en el hielo y zombies buscando comida. Cada curso/reto se estructura en distintos pasos que van proporcionando una formación guiada en el entorno de programación y van enseñando sus estructuras básicas: bucles, condiciones, eventos, objetos …
La Web la encontramos en Español, aunque los vídeos que contiene están en ingles subtitulados en español Aquí hay que echar una mano, al igual que hay que echarla a lo largo del curso explicándoles el entorno y demás. Se puede usar desde PC o desde tabletas. Por último comentar que el registro es gratuito.
Lo intenté el otro día con los niños y se picaron entre ellos, así que me encontré con una tarde de domingo en la que estaban los tres programando como locos, sin parar de preguntar y sin parar de subir la temperatura de la habitación (con todas las cabezas encendidas como bombillas). Quizá el mas gracioso fue el pequeño que se agarraba la cabeza intentando mantener todas las ideas dentro cada vez que afrontaba una nueva pantalla.
Dejo una captura del entorno de programación.
Aqui tienes a un niño de 6 años explicando como aprende a programar, curioso
https://youtu.be/2RNZFD9LYRU
Quizá este niño supera a la media de adultos que conozco. La mitad de lo que enseña es puro código.
Creo que para las personas normales, incluso adultos, empezar con scratch y code es mas accesible que meterse un tutorial de ruby o phyton.